Pues aquí estamos. Una vez más, buscando nuevas formas de ayudar a compañeros autores/as. Esta vez quiero recuperar una sección que ya hice hace un tiempo y que, por comportamientos de ciertas personas, tuve que abandonar. Esta vez he aprendido la lección, y todo va a ser muy distinto. Dad la bienvenida al regreso de.

En esta sección no compartiré mis relatos. ¡No! Los protagonistas de este espacio váis a ser vosotros/as y vuestros relatos. ¿Queréis saber cómo funciona? Dejad que os explique un poco las condiciones.
NOTA IMPORTANTE: Leed con atención la siguiente lista de condiciones. Cualquier relato que no cumpla estas bases, será descartado de forma automática.
¿De qué género deben ser los relatos?
* Con el fin de mantener la línea de este blog, todos los relatos deberán pertenecer a los géneros fantasía, ciencia ficción y/o terror, englobando también los subgéneros de los mismos (grimdark, terror cósmico, space opera, steampunk, etc…).
¿Cuál debe ser la extensión de los relatos?
* Los relatos deberán tener una extensión de entre una (1) y dos (2) páginas, con tipografía Times New Roman, tamaño 12 puntos, con interlineado simple. Los relatos se enviarán obligatoriamente con formato .odt o .doc.
¿A dónde hay enviar los relatos?
* Los relatos se enviarán a la dirección de correo electrónico letrasinvitadas@gmail.com con asunto «Letras invitadas» + «título del relato» + «nombre o seudónimo del autor/a». Ejemplo: «Letras invitadas + Noche de Sangre + M. Floser».
¿Qué debe tener el e-mail?
* A parte del documento de texto, y el asunto, deberéis adjuntar una imagen de perfil. Y, en el cuerpo del e-mail —no en otro sitio, solo en el cuerpo del e-mail—, los enlaces que queráis promocionar. Me da igual si son dos, o si son diez.
¿Cuándo serán publicados los relatos?
* Los martes, y en orden de recepción. Eso quiere decir que si cuando me mandes tu relato hay diez autores/as delante de ti, tú serás el undécimo/a.
¿Los relatos deben estar corregidos?
* Sí. Uno de los errores que cometí en mi anterior intento de ayudar a otros autores/as, fue ponerme a corregir y dar mi opinión. Hay gente que no sabe aceptar consejos, aún cuando te los piden. Entiendo que todas aquellas personas que me mandarán sus relatos, quieren ser escritores/as, con lo cuál, consideraré que tendrán el respeto suficiente, a esta profesión, y a este blog, como para revisar los relatos antes de mandármelos.
¿Y si hay alguna falta de ortografía?
* Una cosa es una errata —algo que le puede pasar al más experimentado—, en cuyo caso yo mismo la cambiaré, y una cosa bien distinta es la omisión total de tildes, o símbolos de puntuación, y las faltas ortográficas que dejen en evidencia que la persona que ha escrito dicho texto, no se ha tomado la molestia de revisarlo, o de aprender a no cometer tales errores.
¿Los autores/as recibiremos un e-mail avisándonos sobre si nuestro relato será publicado?
* Solo aquellos autores/as que vayan a ser publicados recibirán un e-mail felicitándoles por el trabajo, y notificándoles qué día exacto será publicado su relato en el blog. Si en el plazo máximo de una semana no se ha recibido ningún e-mail, se entenderá que el relato no ha sido aceptado.
Eso es todo. Es muy importante que leáis todas las bases. Recordad que el incumplimiento de estas bases, será motivo suficiente para descartar el relato sin previo aviso. Yo voy a hacer un esfuerzo para promocionar vuestro trabajo, haced vosotros/as un esfuerzo para que ese trabajo cumpla unas condiciones que considero bastante justas y sencillas.
Os dejo la imagen promocional:
