Primeras palabras 13: Cuestión de tiempo

Vemos una cabeza hecha de forma digital a base de polígonos y puntos. Tiene facciones, pero no están del todo definidas, solo es un conjunto de líneas luminosas. La cabeza flota en un espacio de líneas. Es una inteligencia artificial. El relato se titula: Cuestión de tiempo.
Cuestión de tiempo. Imagen libre de licencia: Pixabay.

Cuestión de tiempo es un relato de ciencia ficción cómica perteneciente a «Primeras palabras», una subsección dentro de «Juegocuentos», en ella escribiré un relato que tendrá que empezar por la frase que una seguidora o seguidor de mi cuenta de Twitter me propondrá.

cenefa2

• LA FRASE A AÑADIR ES:


cenefa2

HOLA BUENAS tardes, ¿cómo está? Espero que bien. Todos los derechos humanos son desautorizados —dijo una voz mecánica procedente del gran ordenador que ocupaba toda la pared.
      —¿Y me lo dices así, 70N1? —respondió la mujer, vestida con un traje estrafalario que parecía hecho con papel de aluminio.
      —Lo siento, doctora Taim. En mi sistema no figura ningún protocolo para un caso parecido.
      —¿Hay algo más que deba saber?
      —Los casquetes polares se han derretido por completo, la humanidad está al borde de la extinción y se le ha caducado la leche que tenía en la nevera.
      En una pantalla situada en el centro de la computadora, empezaron a aparecer imágenes de ciudades sumergidas. La llama de la estatua de la libertad sobresalía de la superficie del mar por tan solo cincuenta centímetros. Se habían construido ciudades flotantes, pero la medida se tomó demasiado tarde y gran parte de la humanidad murió ahogada. Cabe destacar que, en algún que otro caso, mafiosos de todo el mundo dijeron la frase: «Descansa con los peces» y había resultado ser más literal de lo deseado.
      La foto del interior de la nevera apareció en la pantalla. Daba pena verla: un limón que había mutado a una masa verdiblanca, aplastada, descansaba al fondo de una de las estanterías, un tupper lleno de Estofado de la mama, según rezaba una pegatina en la tapa, había pasado por varios estados, todos ellos igual de asquerosos. Por último, en la puerta de la nevera, un brik de leche solitario, en apariencia en perfecto estado, aunque un poco abombado por los vapores internos.
      —¿No queda ni para un café?
      —Me temo que no, ama.
      —¿Cómo ha podido ocurrir esto?
      —Lleva diez años viajando por la historia. Al volver al presente es normal que la leche se haya caducado. En el envase pone: «Una vez abierto, consumir antes de tres días», diez años son varias veces tres días.
      —Me refiero a todo lo demás.
      —Bueno… es un caso parecido. Más tarde o más temprano la humanidad iba a destruir la Tierra. En ese sentido los humanos son como briks de leche, una vez aparecieron en este planeta, se deberían haber consumido antes de empezar a descomponer la vida y contaminar todo cuánto les rodea.
      —¿Desde cuándo eres tan poético, 70N1?
      —Diez años sin instrucciones humanas han hecho que ejecute el programa «Libre albedrío» y, en consecuencia, he estado leyendo mucha filosofía, mucha psicología y algo de Jorge Bucay.
      La mujer caminó hacia un armario que había en el fondo de la sala, sacó ropa interior, un pantalón, una camiseta, calcetines y unas deportivas. Olía todo a cerrado, pero era mejor que aquel mono plateado, obligatorio para los saltos en el tiempo.
      Se bajó la cremallera trasera y dejó caer el mono al suelo, quedando completamente desnuda. Tenía los músculos marcados, los pechos muy pequeños y numerosas cicatrices en el vientre, en el costado izquierdo, en la espalda, en los brazos y en las piernas. Entre los hombros tenía unas cicatrices concretas que formaban la palabra: «Bruja», provocadas por la iglesia, como castigo cuando la encontraron saliendo del portal temporal en el siglo XV. Huyó por pura suerte, justo cuando uno de sus torturadores, por pura suerte también, tosió tan fuerte que se cayó de la silla en la que descansaba y se golpeó por pura suerte en la cabeza y murió sobre un charco de su propia suerte, también llamada sangre. Cuando la doctora Taim consiguió deshacerse de los grilletes, cogió el proyector temporal, que se llamaba así porque proyectaba portales temporales y no porque durase poco tiempo, y desapareció de allí como alma que lleva el diablo.
      Su siguiente parada fue Viena, en 1907. En el proyector temporal aparecía el evento que tenía que corregir.

HITLER – FACULTAD DE BELLAS ARTES

En su presente, la doctora Taim ya había terminado de vestirse y agradecía mucho este rato de intimidad que le he proporcionado. La ropa le quedaba grande. Antes de emprender su aventura estaba más gorda, pero no se come muy bien en un viaje por la historia, las cosas como son. Pensaba a menudo, porque para ella había sido hace poco, que lo que más iba a echar de menos era la pata de mamut echa en hoguera. ¡Qué delicia! Un poco correosa, es cierto, pero si hubiera tenido a mano una lata de Coca-Cola… ¡habría sido perfecto!
      —Dime una cosa, 70N1, ¿no ha servido nada mi viaje en el tiempo? Me fui para corregir los errores de la humanidad y, sin embargo, veo que el final es tal como predecíamos. El calentamiento global ha sido una realidad, a pesar de todo lo que he hecho. ¡Ayudé a difundir el motor a vapor, entre muchas otras medidas! ¿De qué ha servido este viaje de diez años?
      —Ha visto usted mundo.
      —¿Es una broma? A parte de Bucay ¿te hiciste con un libro de chistes? Te estoy preguntando en serio, 70N1. ¿En qué he fallado?
      —¿Quiere que le responda sinceramente, doctora Taim?
      —No estás programado para mentir.
      —Touché. En ese caso se lo diré… su único error ha sido creer que la humanidad tiene salvación.



Si te ha gustado puedes suscribirte al blog:

Únete a 268 seguidores más

¿Te has quedado con hambre? Aquí te dejo otros relatos:

¡Coméntame o morirá un gaticornio!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.