Microficción #39: ¡Edición Twitter! 3ª parte: relatos silbados

¡Hola! Hoy os traigo una recopilación de los microcuentos que escribí entre el día 6 y el día 7 de diciembre en mi cuenta de Twitter. He recibido comentarios muy positivos de estas colecciones de relatos en Twitter. A continuación os dejaré el link de las anteriores entregas.

Todo listo. ¡Despegamos!

ediciónTwitter

1)

2)

3)

4)

5)

6)

7)

8)

9)

10)

© 2016 M. Floser.

2 comentarios en “Microficción #39: ¡Edición Twitter! 3ª parte: relatos silbados

  1. Yo tengo una relación de amor y odio con la minificción. A veces me parece que es un género para holgazanes, y como soy bien holgazán, la he practicado profusamente (escribí una novela; no he logrado terminr las otras 7 que he comenzado; es terriblemente agotador y en un mes me aburren y paso a otra cosa -por eso el relato es mi género).

    A veces creo que la minificción es un género para personas (lector y escritor en conjunto) bien leídas, y entonces le encuentro un valor más allá de lo fácil que a veces resulta: si eres bien leído, escribirás una buena historia sobre Samsa o sobre el Quijote en tan sólo 12 palabras, pero una historia que es más amplia que esas 12 palabras y que sólo quien ha leído la obra de referencia puede comprender. Esto es bueno, pero sólo cuando la minificción es considerada un género para escritores y lectores casi eruditos. Pero es malo si aleja a otros lectores que no tienen tantas o no las mismas lecturas.

    Y, a veces, encuentras minificciones que no son referencias a otras obras (aunque tal vez sí a estilos o géneros), y que son relatos completos en esas mismas 12 palabras y no necesitas nada más para entenderlas. En esta tercera categoría, para mí la más elevada dentro del minimundillo, coloco tus minis.

    • Me dejas de piedra, Jorge., muchísimas gracias por tus palabras. Leer comentarios así hace que cobre más sentido lo que hago (creo que todos los autores pensamos igual, ¿no?). Me alegra mucho que te guste mi trabajo, es para mí un orgullo tenerte como lector.

¡Coméntame o morirá un gaticornio!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.